Pinceles
Elige entre nuestra selección de pinceles para uñas de calidad profesional a precios accesibles. Fabricados con materiales resistentes y cerdas que no se desprenden, ofrecen una larga durabilidad incluso con un uso intensivo. Gracias a su diseño ergonómico, son cómodos y fáciles de manejar tanto en la construcción de uñas con gel o acrílico, como en la decoración y el nail art más detallado. Disponibles en diferentes tamaños y formas, cada pincel está pensado para facilitar la aplicación del producto, garantizar un acabado uniforme y aportar precisión en cada técnica.
Pinceles
Preguntas Frecuentes – Uso y elección de pinceles para uñas
1. ¿Qué pincel debo usar para gel?
Para gel se recomienda un pincel plano, recto o con punta ligeramente redondeada de cerdas sintéticas. Garantizan una aplicación uniforme y un modelado sencillo del material.
2. ¿Cuál es el pincel ideal para polygel?
Para polygel se aconseja un pincel doble: espátula en un extremo y pincel sintético en el otro. Permite dosificar y trabajar el producto con precisión usando una sola herramienta.
3. ¿Para qué sirve el pincel fino de decoración?
Los pinceles largos y delgados se utilizan para dibujar líneas, detalles y diseños minuciosos, como motivos veraniegos o decoraciones elegantes con trazos finos.
4. ¿Cuál es la diferencia entre pinceles de cerdas naturales y sintéticas?
Los pinceles de cerdas naturales (por ejemplo, kolinsky) retienen mejor el producto y ofrecen gran precisión, pero son más sensibles a los químicos. Los sintéticos son más duraderos, fáciles de limpiar y, en la mayoría de los casos, representan una alternativa vegana.
5. ¿Cómo debo limpiar los pinceles después de usarlos?
Utiliza siempre el limpiador adecuado para el producto trabajado (por ejemplo, cleaner para gel). No los sumerjas durante mucho tiempo y evita el removedor con acetona, ya que puede dañar las cerdas.
6. ¿Se puede usar un mismo pincel para diferentes materiales?
No es recomendable. Lo mejor es usar un pincel distinto para cada material (gel, acrílico, polygel, pintura en gel), ya que los restos pueden afectar la calidad del trabajo.
7. ¿Qué pincel usar para francesa o babyboomer?
Para la técnica babyboomer se recomienda un pincel ombré, en forma de abanico o biselado. Para la francesa lo ideal es un pincel estrecho y preciso que facilite el trazado de la línea de la sonrisa.
8. ¿Por qué y cuándo usar pinceles de diferentes tamaños según el sistema?
El tamaño del pincel influye en la precisión y velocidad del trabajo. Los más grandes (como nº 8 o superiores) permiten una aplicación rápida, ideales para gel constructor o polygel. Los más pequeños (nº 2–4) se necesitan para trabajos detallados, decoración y líneas finas. Según el sistema (gel, polygel, acrílico) conviene elegir el tamaño adecuado para lograr el mejor resultado.
9. ¿Qué tamaño de pincel debo elegir como principiante?
Un pincel de tamaño medio (nº 4 o 6) es una excelente opción para principiantes: fácil de manejar y lo suficientemente versátil para trabajar en superficies amplias.