¡Ofrecemos envío gratuito para pedidos superiores a 120 € en nuestra tienda online!

Blog
Diamond Nails
Diamond Nails
03.10.2025 10:10

Uñas Acrílicas en Casa: 7 Errores Comunes que Todos Cometen – y Cómo Evitarlos

Uñas Acrílicas en Casa: 7 Errores Comunes que Todos Cometen – y Cómo Evitarlos

¿Quieres hacerte uñas acrílicas duraderas en casa? Te mostramos los 7 errores más comunes que suelen cometer los principiantes y consejos prácticos para evitarlos. Hacerse las uñas en casa resulta muy tentador, ya que ahorras tiempo y dinero. Sin embargo, como principiante es fácil caer en fallos que provocan que las uñas se despeguen, se quiebren o simplemente no duren lo suficiente. En este artículo hemos recopilado los 7 errores más frecuentes al trabajar uñas acrílicas en casa, y te explicamos cómo corregirlos para que tu manicura luzca profesional incluso sin salir de casa.

7 Errores Comunes que Todos Cometen – y Cómo Evitarlos


1. Preparación inadecuada

La preparación de la uña natural es clave. Si te saltas el limado, el pulido con buffer o la limpieza del polvo, el gel no se adherirá correctamente. Siempre debes matificar la superficie de la uña y aplicar Nail Prep y Primer para garantizar una adhesión perfecta.

2. Mal uso del pincel

Un error típico de principiantes es presionar demasiado el pincel sobre la uña o trabajar con movimientos bruscos e inseguros. Esto genera una aplicación desigual: la superficie queda ondulada, demasiado gruesa o incluso con burbujas, lo que afecta tanto a la estética como a la durabilidad.

3. Aplicar capas demasiado gruesas

Muchos principiantes aplican demasiado gel o esmalte en una sola capa. Esto no solo provoca sensación de calor en la lámpara UV, sino que también puede deformar la uña y hacer que se despegue con facilidad.

4. Uso incorrecto de materiales

No todas las bases, gels constructores o esmaltes son compatibles entre sí. Si mezclas productos de diferentes marcas, es posible que la adherencia no sea buena o que la manicura se descascarille antes de tiempo.

5. Curado inadecuado bajo lámpara UV/LED

Si el tiempo de curado es insuficiente, el interior del gel puede quedar blando, provocando levantamientos o roturas. Respeta siempre el tiempo de curado recomendado por el fabricante y asegúrate de que tu lámpara tenga la potencia adecuada.

6. Contacto con la piel

Si el gel o esmalte toca la cutícula o la piel, en esa zona se levantará fácilmente. Procura dejar siempre unos milímetros libres y evita que el producto se escurra hacia los bordes.

7. Uso del top coat

Para la durabilidad es indispensable un top coat de buena calidad. Protege la uña de arañazos, conserva el brillo y prolonga la duración de la manicura.

Conclusión

Hacerse uñas acrílicas en casa no es complicado, pero requiere atención y práctica. Estos 7 errores se pueden evitar fácilmente si sigues las reglas básicas y utilizas productos de calidad. Los productos profesionales de Diamond Nails son una opción confiable para quienes desean conseguir uñas duraderas y estéticas en casa. Con un poco de práctica y cuidado en los detalles, lograrás un resultado profesional incluso siendo principiante.