¡Ofrecemos envío gratuito para pedidos superiores a 120 € en nuestra tienda online!

Blog
Diamond Nails
Diamond Nails
14.11.2025 12:30

Errores comunes con el Polygel: 5 problemas frecuentes y cómo evitarlos

Errores comunes con el Polygel: 5 problemas frecuentes y cómo evitarlos

En Diamond Nails España sabemos que el polygel es cada vez más popular en el mundo de la manicura porque ofrece una alternativa duradera, flexible y fácil de usar frente al acrílico y al gel tradicional. Sin embargo, como ocurre con cualquier técnica, también puede presentar errores comunes que afectan el resultado final. Si quieres evitar frustraciones, aquí encontrarás los fallos más habituales y sus soluciones al trabajar con polygel.

1. Aplicar capas demasiado gruesas

¿Por qué es un problema?
Si aplicas una capa demasiado gruesa, el polygel no se endurecerá correctamente, lo que reduce su durabilidad. Además, las capas gruesas tardan más en secar, pueden agrietarse y dan un aspecto poco natural y pesado a la uña.

Cómo evitarlo:
Aplica siempre capas finas y construye la longitud deseada poco a poco. Espera a que cada capa se cure antes de aplicar la siguiente. Así conseguirás uñas más resistentes y un acabado más ligero y duradero.

2. Preparación inadecuada de la uña

¿Por qué es un problema?
La adhesión del polygel depende de una buena preparación de la superficie. Si no eliminas la grasa natural, no limas correctamente o no limpias el polvo, el producto se desprenderá con facilidad.

Cómo evitarlo:
Lima la superficie de la uña, retira la cutícula sobrante y limpia con un cepillo o una toallita con alcohol. Antes de aplicar la base, asegúrate de que la uña esté completamente limpia y deshidratada.

3. Usar demasiado top coat

¿Por qué es un problema?
Un exceso de top coat puede hacer que la uña quede demasiado gruesa y no proteja adecuadamente la superficie del polygel. Esto aumenta el riesgo de daños externos.

Cómo evitarlo:
Aplica solo una fina capa de top coat, distribuyéndola de forma uniforme. No exageres la cantidad para evitar residuos pegajosos o exceso de grosor.

4. Tiempo de curado insuficiente en la lámpara

¿Por qué es un problema?
Si no respetas el tiempo de curado bajo lámpara UV o LED, el polygel no endurecerá por completo. Aunque la superficie parezca sólida, el interior puede quedar blando, lo que provoca deformaciones, grietas o roturas.

Cómo evitarlo:
Sigue siempre las indicaciones del fabricante sobre el tiempo de curado y comprueba que cada capa quede completamente endurecida. En caso de duda, es mejor alargar el tiempo de exposición que acortarlo.

Si quieres conocer todos los materiales para uñas Diamond Nails, visita nuestra sección dedicada a los productos profesionales para uñas esculpidas.

5. Retirada demasiado brusca del producto

¿Por qué es un problema?
Muchas personas intentan retirar el polygel demasiado rápido cuando empieza a desgastarse. Este método puede dañar la superficie de la uña e incluso causar dolor. El limado agresivo o el uso de disolventes inadecuados también puede provocar lesiones en la lámina ungueal.

Cómo evitarlo:
Retira el polygel siempre con cuidado. Utiliza un removedor con acetona, deja que el producto actúe el tiempo necesario y evita forzar el material. Si es necesario, acude a un profesional para evitar dañar tus uñas.

Conclusión

El Polygel de Diamond Nails es una solución maravillosa y duradera, pero como toda técnica, requiere una correcta aplicación. Si prestas atención a la preparación, al curado y a la retirada, y sigues estos consejos, disfrutarás de uñas bonitas, resistentes y sin complicaciones.

En la tienda oficial de Diamond Nails España encontrarás todo lo necesario para trabajar el polygel correctamente y mantener tus uñas fuertes, brillantes y saludables.